Las recetas de pastas son una gran alternativa para todos los días del año pues las pastas son fáciles de preparar con ingredientes económicos y resultando con un sabor muy delicioso. Además, un plato de pasta es el favorito de grandes y pequeños; tanto para el almuerzo, como para una cena en casa, inclusive, para recibir a invitados!

A continuación te dejamos 2 recetas de pastas muy fáciles de realizar en la comodidad de tu hogar y estamos más que seguros que impresionarás a todos con estas deliciosas recetas de cocina!

Ensalada fresca de pasta con tuna

Esta excelente y fresca receta de ensalada de pasta con tuna es ideal para el verano o para un día en la playa!

Ingredientes

  • 300 gramos de pasta (la que más te guste o tengas en tu despensa).
  • 2 latas de lomo de tuna en aceite.
  • 2 tomates rojos.
  • 1 pepino cortado en rebanadas.
  • Perejil picado.
  • 3 cucharadas de aceite de oliva.

Preparación

1.- Cuece la pasta en agua hasta que esté al dente.

2.- Cuela y enjuaga con agua fresca la pasta.

3.- Mezcla en un tazón la pasta con la tuna, el tomate picado en trocitos, el pepino rebanado, el perejil y el aceite de oliva.

4.- Salpimentar a tu gusto y servir.

Y así de fácil tienes una receta de pasta fresca para un día de verano!!!

Pasta con pollo y queso parmesano

Una receta ideal para los amantes del queso y el pollo! Estos dos ingredientes son una combinación perfecta para un plato de pasta que dejará a todos sorprendidos con su sabor!

Ingredientes

  • 500 gramos de pasta tipo penne. Sino, la que tengas en tu despensa (ya cocinada al dente).
  • 1 pechuga de pollo deshuesada y sin piel.
  • 4 tomates grandes cortados en cubitos.
  • 1 cebolla grande cortada en juliana.
  • 3 dientes de ajo picados.
  • 3 cucharadas de salsa de tomate.
  • 1 cucharada de pimiento rojo triturado.
  • Caldo de pollo.
  • 2 cucharadas de aceite de oliva.
  • Parmesano guayado.
  • Mozzarella guayado.
  • Sal y pimienta molida.
  • Perejil y albahaca frescos.

Preparación

1.- En una olla agrega el aceite y la cebolla y cocina hasta que esté tierna y dorada.

2.- Luego, añade ajo y cocina. Seguidamente, la salsa de tomate y la pimienta. También, los tomates y el caldo de pollo. Y cocina a fuego lento.

3.- Incorpora el pollo cortado en tiras y deja cocinar.

4.- Cuando esté lista la salsa de pollo, agrega la pasta (ya preparada la dente) y une todo, de manera que, la pasta se impregne de la salsa.

5.- Por último, mezcla el queso parmesano y el mozzarella, agrega a la pasta y mezcla con movimientos envolventes. Luego, sazonar y espolvorear sal y pimienta al gusto.

Y disfruta de esta exquisita receta de pasta con pollo y queso parmesano!

Aspectos generales a considerar al momento de preparar recetas de pastas.

Muchos se preguntan cómo hacer para que la pasta no se pase de cocción y quede perfecta; pues, aquí te decimos qué hacer para que la pasta quede al dente.

  • Por cada 100 gramos de pasta, se necesita 1 litro de agua.
  • Puedes añadir un chin de aceite para eliminar un poco el almidón de la pasta y evitar que se pegue durante la cocción.
  • La sal debe agregarse al agua al momento que comienza a hervir. Además, puedes agregar especias como laurel, cebolla, tomillo, albahaca u orégano.
  • Mantén la temperatura luego de agregar la pasta. Algunos chefs recomiendan mover solo una vez la pasta de forma circular.
  • Escurre la pasta solo cuando esté al dente. Es decir, cuando en el centro de la pasta se ve un punto blanco.

Tomando en consideración estos tips tendrás una pasta deliciosa que impresionará a todos. Así que, anímate a preparar estas suculentas recetas de pastas!

Aprovecha y cuéntanos: que otra receta con pastas podemos incluir?

Consentir a nuestra familia estos días no esta de mas! Y aún hoy, sabiendo que podemos hacerlo de manera saludable y refrescante.

A continuación les dejamos una práctica receta de Ensalada Cítrica para compartir con tus seres queridos durante estos momentos de aislamiento social! Hagamos de estos días un período divertido y diferente, no necesariamente aburrido!

Ingredientes:

3 1/2 tazas de fresas cortadas a la mitad.

3 naranjas dulces peladas y en gajos sin piel.

3 mandarinas peladas y separadas en gajos sin piel.

1 chinola.

1/2 taza de cointreau

1 cucharadita de yerbabuena

Azúcar al gusto

Preparación:

  • 1. En un bowl mezcle las naranjas, mandarina y fresas, previamente peladas y cortadas.
  • 2. Agrega la pulpa de la chinola y mézclalo consistentemente.
  • 3. Agrega el cointreau paulatinamente sin dejar de remover.
  • 4. Luego de agregado todo el cointreau, procede a agregar el azúcar al gusto. Puedes ir probando la mezcla hasta lograr el toque correcto para ti.
  • 5. Lleva la ensalada a la nevera hasta que enfríe y al momento de servir agrega por arriba la yerbabuena cortada finamente.

Esperamos que esta receta sea provechosa para crear un plato diferente a tu familia en estos días!

Cuéntanos que tal te ha resultado la ensalada?

Para cualquiera de nosotros, hablar de habichuelas con dulce es llevarnos a momentos únicos de nuestra infancia! Por eso, hoy decidimos traerles una receta que para todos significa alegría, unión, compartir y sobre todo sabor dominicano!

Para hacer unas ricas habichuelas con dulce, necesitarás:

  • 1 Libra Habichuelas Rojas ablandadas con 1 astilla de canela
  • 2 Latas Leche Evaporada carnation (315 g)
  • 1 Taza Leche De Coco , sin azúcar
  • 1 Lata Leche Condensada La Lechera (405 g)
  • 1/2 Taza Azúcar
  • 1 Ramita Canela
  • 8 Unidades Clavos Dulces (8 Clavos dulces)
  • 1/2 Cucharadita Nuez Moscada
  • 1/2 Taza Pasas
  • 1 Libra Batata pelada, cortada en dados, hervida con sal y escurrida
  • 1 Cucharada grande Extracto De Vainilla
  • 1/4 Cucharadita Sal
  • 1 Cucharada grande Mantequilla

Su preparación es muy simple, son sólo 3 simples pasos (condensados) para lograr esta riquísima receta.

  1. Paso Licúa las habichuelas con su líquido, cuélelas, agrega las latas de Leche Evaporada CARNATION y la leche de coco.
  2. Paso Vierte la mezcla en una olla de fondo grueso, lleva al fuego, incorpora el azúcar, la lata de Leche Condensada LA LECHERA y las especias. Deja cocinar a fuego medio por 15 minutos.
  3. Paso Pasado el tiempo, agrega la batata, las pasas, la sal, la mantequilla y la vainilla. Continúa cocinando a fuego lento por 15 minutos más o hasta obtener la consistencia deseada. Retira del fuego y sirve fría o caliente.

Cuéntanos que tal te va con la receta? Te ha quedado tan rica como a nosotros?

Foto y receta cortesía de Nestle Dominicana.

Estos días parecen de nunca acabar! Y si, es cierto, no les mentiremos, pero a pesar de esto, no necesariamente tiene que ser aburrido (o agotador) estar en casa! Podemos poner en práctica algunas recetas que quizás parezcan difíciles de lograr al principio, pero que luego de leerlas, comprenderás lo rápidas y fáciles que son.

Primero, queremos dejarles algunos consejos esenciales para el día que por primera vez decidan comenzar a cocinar!

  • Es esencial que leas (varias veces) tu receta. Probablemente a la primera se escapa algún ingrediente.
  • Debes asegurarte de hacer un perfecto mise en place, que no es más que asegurarse que TODOS los ingredientes estén disponibles y listos para ser usados.
  • Repasa tu receta teniendo los ingredientes frente a ti.
  • Descongela con tiempo tus ingredientes que hayan sido congelados. Si no quieres líquidos extra en tu plato, debes considerar esta opción como primordial.
  • No utilices todos los accesorios de cocina que tengas. Puede que una misma cuchara pueda servirte para remover dos cocciones.
  • Prueba tus cocciones mientras vas sazonando y cocinando. De esta manera controlarás con tiempo el resultado final.
  • La mayoría de los postres deben esperar enfriarse del salir del horno. Si los troceas estando calientes, probablemente se deshagan con el corte.

Sin más, les dejamos por acá distintas recetas para poner en práctica estos días:

Croquetas Caseras de Pollo

Ingredientes:

2 tazas de pollo (previamente hervidas, con una hoja de laurel, perejil, cebolla y un poco de ajo, sal y pimienta. Dejar enfriar y escurrir y luego procesar en la procesadora para que se desmenucen.

1/2 cubito de pollo

1 cucharada de cebolla rayada

1 cucharadita de salsa inglesa blanca

1/2 taza de harina blanca

1 taza de leche

1/2 barra de mantequilla

1 cucharadita de perejil cortado bien finito

Nuez moscada al gusto

1 onza de vino blanco

1 1/2 taza de pan rallado

3 Huevos

Procedimiento:

  1. En una olla o caldero, derrite la mantequilla a fuego lento sofriendo la cebolla hasta que se ponga transparente. Luego, agrega la cucharadita de salsa inglesa blanca y 1/2 cubito de pollo. Cocer muy bien hasta homogeneizar los ingredientes.
  2. Agrega la harina y sofríela bien hasta que quede seca, sin grumos.
  3. Incorpora la leche poco a poco y sigue removiendo constantemente.
  4. Continúa agregando el vino blanco, la nuez moscada y una pizca de pimienta.
  5. Apaga el fuego y agrega el pollo y el perejil. Deja enfriar y guarda la masa resultante en la nevera.
  6. Al otro día o al menos varias horas después, procede a hacer las croquetas. Te recomendamos hacer bolitas con la misma medida y luego alargarlas como palitos.
  7. Llévalas al freezer por un par de horas y cuando decidas freírlas, pásalas primero por harina, luego por huevo batido y después por el pan rallado. El aceite debe estar hirviendo.
  8. Déjalas freír sumergidas por al menos 4 minutos. Déjalas reposar y a disfrutar!
  9. Acompáñalas con una sala tártara o mayonesa de ajo! Yum!

Cuéntanos cómo te va con la receta y comparte tus logros en las stories de tus redes sociales y menciónanos para repostear tu platillo!